Reclamación de Tarjetas Revolving: Cómo los Consumidores Pueden Recuperar Dinero
La plataforma de reclamaciones online reclamador.es ha informado que los afectados por las tarjetas revolving podrían recuperar entre 2.000 y 20.000 euros de media, tras las dos sentencias recientes dictadas por el pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo. En estas sentencias, el Alto Tribunal establece los criterios necesarios para considerar abusivos estos productos financieros.
Entre los puntos clave de la decisión, el Supremo señala que, debido al riesgo de que la deuda se convierta en indefinida, los consumidores deben recibir información clara sobre las características y riesgos de las tarjetas revolving. Esta información debe ser proporcionada de forma adecuada, comprensible y en el momento oportuno, es decir, antes de la firma del contrato. Además, debe exponer de manera transparente detalles cruciales como la relación entre la elevada TAE, el mecanismo de recomposición del capital y otras cláusulas que puedan generar riesgos.
El Supremo subraya que la información debe ser suficiente para que el consumidor comprenda el producto, reconociendo los riesgos de un plazo indefinido, los altos intereses, la recomposición constante del crédito y los efectos de las cuotas bajas. El tribunal aclara que, aunque la falta de transparencia no implica necesariamente que una cláusula sea abusiva, en el caso de las tarjetas revolving sí provoca un desequilibrio significativo para el consumidor.
Las Tarjetas Revolving y el Riesgo para los Consumidores
Las tarjetas revolving han sido objeto de atención judicial en los últimos años debido al gran número de consumidores atrapados en deudas crecientes. Para poder recuperar el dinero cobrado de más por los bancos y dar por cancelado el crédito, los afectados deben recurrir a la vía judicial.
El importe de la deuda varía según el año de contratación y el tipo de interés aplicado, pero en promedio, los afectados tienen una deuda de unos 2.000 euros. Sin embargo, hay casos en los que esta cantidad puede alcanzar los 20.000 euros.
Desde 2020, nuestro bufete ha asesorado a más de 3.000 consumidores que han sido afectados por este tipo de tarjetas. Para iniciar una reclamación, recomendamos recopilar el contrato firmado para la adquisición de la tarjeta, así como el cuadro de amortización de los pagos realizados.
Consejos para los Afectados por Tarjetas Revolving
Es fundamental actuar con cautela y no dejarse llevar por la publicidad de las empresas que comercializan estas tarjetas, las cuales suelen resaltar únicamente sus aspectos positivos. En realidad, los créditos revolving tienden a encadenar a los consumidores en una deuda sin un final claro, ya que el sistema de pagos puede prolongarse indefinidamente sin que el afectado se dé cuenta de cuándo logrará liquidar la deuda.
Si crees que has sido afectado por una tarjeta revolving, no dudes en contactar con nosotros para que podamos ayudarte a evaluar tu situación y, si corresponde, iniciar la reclamación para que puedas recuperar el dinero que te corresponde.