Abogado bancario

Incumplimiento de pago del prestamo

En nuestro despacho de abogados, Madrid, estudiamos cada uno de los préstamos o créditos hipotecarios de nuestra clientela que se halla en situación de deuda de forma individualizada. Nuestro principal propósito es ofrecer un pleno y efectivo asesoramiento, con un completo detalle de las acciones y procedimientos judiciales o extrajudiciales que puede emprender.

Nuestro equipo de profesionales, expertos en derecho bancario y financiero ofrece orientación legal frente a todas las dudas e incertidumbres que puedan aparecer, junto con una íntegra y completa información y acompañamiento a lo largo de todo el procedimiento.

El préstamo es una muy útil herramienta que permiten acceder a una serie de productos que serían complicados de adquirir sin ellos. Antes de solicitar un préstamo es importante saber realmente lo que es un préstamo, que condiciones existen y si uno está seguro de poder afrontar los plazos establecidos en su devolución, ya que en caso contrario uno deberá de enfrentarse a toda una serie de problemas.

Diferentes sistemas para amortizar el préstamo

Existen diferentes maneras o sistemas para amortizar el préstamo además de las 2 opciones más populares, fijas o variables, que hacen que el modo en el que se satisfaga la deuda varíe: cuotas constantes, crecientes o decrecientes.

Optar por una u otra manera, hará que los pagos mensuales cambien ya que el pago de deuda no tiene por que ser lineal.

Es importante tener presente la tabla de amortización, donde puede verse el calendario de los pagos, quedando detallada la cantidad amortizada en cada cuota junto con los intereses y lo que queda por amortizar.

Esto ayudará a saber y analizar como han sido los pagos pasados y como serán los futuros.

Entre los diferentes sistemas de amortización de préstamos encontramos:

  • Cuota constante o amortización francesa: Es el sistema de amortización más común en las financiaciones particulares (hipotecas). Se trata de un pago de cuotas fijo, en donde el pago mensual es siempre el mismo desde la primera hasta la última cuota. Este tipo de amortización es buena para tener una estabilidad financiera mensual.
  • Cuota decreciente o amortización alemana: Este es otro de los sistemas más comunes. Las cuotas que el prestatario tiene que pagar cada mes no son de igual cuantía. En función del momento de la financiación en la que el cliente se encuentre, los pagos mensuales variarán haciéndose menores con el paso del tiempo.
  • Amortización americana: Es el modelo menos conocido de los sistemas. En este sistema de amortización, se pagan los intereses en un principio y la amortización se realiza al final.

¿Qué pasa si uno no hace frente a los pagos del préstamo?

A la hora de contratar una financiación, aparte de la cuantía solicitada hay que tener en cuenta la amortización, o lo que es lo mismo, tiempo que uno ha de tardar en devolver el dinero y la cuantía a pagar en cada una de las cuotas.

La capacidad de endeudamiento que tiene cada cliente es importante para poder calcular si la financiación será exitosa.

No realizar los pagos de su préstamo a tiempo, haber dejado de pagar una o más cuotas de una cuenta durante un cierto tiempo, da lugar a que su cuenta pueda llegar a quedar en estado de incumplimiento, y su entidad bancaria de préstamos pueda tomar ciertas medidas para recuperar las pérdidas.

Cuando por ciertos motivos uno deja de abonar las cuotas del préstamo esto es lo que sucede:

  • Intereses de demora
  • Inclusión el la lista de morosos
  • Reclamación judicial
  • Embargo de bienes

INTERESES DE DEMORA

En el mismo momento que alguna cuota queda impagada comienzan a aplicarse los llamados intereses de demora, los cuales son más elevados que los habituales lo que hace que la deuda se incremente.

INCLUSIÓN EN EL LISTADO DE PERSONAS MOROSAS

Para intentar cobrar la deuda una de las herramientas que el presamista tiene es inscribir al prestatario causante del impago en la lista de personas morosas como ASNEF (listado más habitual de morosos), en donde las posibilidades de conseguir una financiación se ven reducidas de manera considerable. 

RECLAMACIÓN JUDICIAL

Todo depende de la entidad bancaria en donde los plazos pueden variar, pero a partir de la tercera cuota impagada el prestamista puede comenzar una reclamación judicial que le permita la recuperación del dinero prestado.

EMBARGO DE BIENES

Si no se logra hacer frente a las cuotas del préstamo, mediante la reclamación judicial se puede conseguir que el deudor pague con su garantía personal.

En las hipotecas, o en préstamo personal a única garantía es la propia persona que lo solicita, la cual debe de responder con sus bienes presentes y futuros.

Se empezará por los ahorros y embargo de la nómina, es decir que los ingresos que tenga el deudor irán al pago de la deuda. También pueden embargase viviendas, vehículos.

En el caso de existir algún  avalista le serán embargados los bienes, si el titular no puede hacer frente la deuda.

Qué hacer si no se puede hacer frente un préstamo

Una de las medidas a tomar en caso de tener problemas para cumplir con los pagos, es ponerse en contacto con su prestamista, exponer la situación y estudiar la posibilidad de planificar los pagos que permita el pago de las cuotas de manera mensual.

A la entidad bancaria también le interesa que la deuda sea abonada sin necesidad de realizar trámites o acudir al juzgado, por lo que es habitual que facilite el pago de diversas maneras:

  • Ampliando el período de devolución, haciendo que las cuotas mensuales sean de menor cuantía
  • Aplicar un periodo de carencia en el que el cliente no tenga que pagar durante un determinado plazo de tiempo.

De una manera u otra se acabará pagando el préstamo solicitado, por lo que contactar con nuestro despacho de abogados en Madrid expertos en derecho bancario y financiero es la mejor de las opciones.

Analizaremos de manera personalizada su situación con el objetivo de brindarle un eficaz asesoramiento y acompañamiento a lo largo de todo el procedimiento, desde el principio hasta el final.

Resuelva todas sus dudas con nuestro equipo de abogados.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE